¿Cómo afecta el nuevo panorama electoral al sector inmobiliario?

La inestabilidad política en España para los próximos meses, puede frenar el crecimiento del sector inmobiliario. Este nuevo panorama, empezará más pronto que tarde, a generar incertidumbre entre los interesados en comprar vivienda. Esa apatía de compradores e inversores puede alargarse hasta conocer los nuevos gobiernos que saldrán de las urnas, en las distintas convocatorias electorales. Por lo tanto, en los próximos meses empezará a notarse en el sector inmobiliario, una desaceleración en la venta de vivienda tanto nueva, como de segunda mano.
A esta situación también se unirá la banca, frenando la concesión de hipotecas hasta conocer los resultados electorales; que por el amplio abanico de opciones políticas actuales, puede desembocar en un bloqueo institucional por la falta de acuerdos o pactos post-electorales, que aboquen a repetir los comicios.
A todo esto y según los expertos, España también se enfrenta a una desaceleración internacional, arrastrada por algunos países europeos como es Italia y Alemania.
Ante estas expectativas, y como solución para aquellos que deseen vender su vivienda rápido, será la de ajustar el precio. En Pisomap disponemos de herramientas para calcular el precio de venta más elevado, así como, de una relación de clientes compradores.