Soy autónomo: ¿qué debo hacer para contratar una hipoteca?

El autónomo es quizás el perfil menos deseado para las entidades financieras en el ámbito de contratar una hipoteca. Lo consideran un riesgo más elevado, debido principalmente a que no es fácil asegurar, que ingresos futuros se alcanzarán en los próximos años.
No obstante, si eres autónomo con cierta antigüedad y puedes acreditar la capacidad suficiente como para pagar las cuotas de la hipoteca, y puedes contar como te va con el negocio, lo tendrás más fácil.
Para las personas asalariadas con un contrato indefinido, es quizás más fácil convencer a los bancos, porque lo consideran un riesgo menor, aunque como siempre se ha dicho, nadie está fijo en su trabajo. Cualquier puede ser despedido en un momento de su vida laboral, y, sino que se lo pregunten a todos los afectados que fueron despedidos por la pasada crisis. Sin embargo, para los bancos, una nómina le da ciertas garantías, que no las da el trabajador autónomo por si inestabilidad.
Como cualquier otro cliente, lo que debes hacer si eres trabajador autónomo, es demostrar que vas a poder hacer frente a los pagos.
La mayoría de los autónomos, pagan la cuota mínima, eso quiere decir, que una vez se jubilen la pensión será más pequeña. Esto el banco lo tiene en cuenta para acortar el plazo de amortización del préstamo. Por lo tanto, para que el plazo de amortización sea mayor, te interesará tener una cotización más elevada.
Tendrás que presentar una copia de las últimas declaraciones de Renta y los ingresos mensuales de los últimos dos años, como mínimo.
Para acreditar tu solvencia, también es importante que aportes los extractos de las cuentas bancarias, que te servirán para demostrar, tus saldos, como gastas el dinero, y si llegas bien a final de mes. También necesitas aportar el resumen anual del IVA (modelo 390), liquidaciones a la Seguridad Social. Últimos recibos del autónomo. Certificados de estar al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social.
Presentar un dossier al director del banco, puede ser muy positivo. Desde mi propia experiencia, te digo, que este documento ayudará a que la balanza se incline a tu favor. Tienes que conseguir vender la idea, de que puedes sobradamente, devolver el préstamo.
A continuación, te detallo lo que debe recoger este dossier:
No desesperes en el intento, si puedes aportar estabilidad y compromiso, lo tendrás mucho más fácil.