Recomendaciones de la Policía Nacional para evitar robos en tu vivienda cuando te vas de vacaciones 🏠

22 de julio de 2025

LRecomendaciones de la Policía Nacional para evitar robos en tu vivienda cuando te vas de vacaciones 🏠

La Policía Nacional ha intensificado la vigilancia durante el verano debido al aumento de robos en viviendas que se producen cuando los propietarios se ausentan por vacaciones. Ante esta situación, las autoridades insisten en la importancia de tomar medidas preventivas, ya que los delincuentes cada vez utilizan técnicas más sutiles para identificar hogares deshabitados.


🕵️‍♂️ Nuevas técnicas para marcar viviendas vacías

Una de las tácticas más empleadas por los ladrones consiste en colocar discretos «testigos» de plástico, pegamento o hilos de silicona entre el marco y la puerta principal. Si tras varios días esos elementos permanecen intactos, deducen que nadie ha entrado, señal clara de que la vivienda está vacía.

Este método ha sido detectado en distintas zonas del país, especialmente durante los meses estivales, cuando muchas casas permanecen desocupadas durante días o semanas.


✅ Consejos para proteger tu hogar en vacaciones

  1. Cierra siempre con llave
    Asegura todas las puertas, ventanas, garajes, terrazas y accesos secundarios. No subestimes las ausencias breves.
  2. Detecta señales sospechosas
    Si observas hilos, pegamento o pequeños adhesivos en puertas o cerraduras, no los toques. Llama de inmediato al 091 y deja que actúe la Policía.
  3. Cuida lo que publicas en redes sociales
    No anuncies tus vacaciones ni compartas fotos en tiempo real. Los ladrones también están conectados.
  4. Simula que hay alguien en casa
    Deja alguna persiana entreabierta, programa luces con temporizadores y pide a alguien de confianza que recoja el correo o supervise tu hogar.
  5. Refuerza la seguridad física
    Instala alarmas, cerraduras de seguridad o cámaras conectadas al móvil. La disuasión funciona.
  6. Informa a tus vecinos
    El apoyo vecinal es clave. Pide colaboración para estar atentos a movimientos sospechosos y no abrir a desconocidos.
  7. Haz inventario de tus bienes
    Guarda fotos, facturas y números de serie de objetos valiosos. Te ayudará en caso de robo o reclamación al seguro.
  8. Evita entrar si hay señales de robo
    Si al regresar detectas testigos intactos, cerraduras forzadas o ventanas abiertas, no entres. Llama al 091.

📢 La prevención es la mejor defensa

Los robos en viviendas no son casuales. La mayoría están planificados por bandas organizadas que recorren zonas residenciales buscando casas vacías. Aplicando estas recomendaciones, no solo protegerás tu vivienda, sino también la seguridad de tu entorno.


Conclusión

Proteger tu casa durante las vacaciones no tiene por qué ser complicado. Pequeños gestos como cerrar bien con llave, no compartir tus planes y vigilar detalles inusuales pueden evitar grandes disgustos. Ante cualquier sospecha, recuerda: no actúes por tu cuenta y contacta siempre con la Policía Nacional.