¿Vendes una casa y te han propuesto alquiler con opción a compra?

Tienes una casa en venta en Antequera, y un interesado te ha propuesto un “alquiler con opción a compra”. En este post te indico como puedes motivar a ese persona para que te la compre rápido…
Si te plantea un alquiler con opción a compra, posiblemente sea, porque no dispone de financiación suficiente o quizás no dispone de la entrada necesaria para comprar en este momento, y es por lo que te propone esta opción.
Bien, es importante que antes de tomar la decisión de alquilársela con opción a compra, te asegure que puede comprar en un futuro cercano, ya que, si no es así, te habrá hecho perder el tiempo y dinero, por el desgaste de la casa y la posible fluctuación del precio.
No obstante, si aceptas esta modalidad, te aconsejo que pactes con el arrendatario algunas cuestiones para incentivarle a comprar la casa lo antes posible, y así evitar, lo que te comentaba en el párrafo anterior.
El contrato de alquiler con opción a compra, debe tener dos partes bien diferencias; por un lado es un contrato de alquiler sometido a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), y por otro, se ha de detallar en que términos se realizaría la compra en un futuro próximo.
De cualquier forma, es conveniente que acuerdes unas condiciones que incentiven al arrendatario a ejercer la compra lo más rápido posible.
Para que lo entiendas mejor, te pongo un ejemplo:
Si haces un contrato de alquiler de tres años, acuerda, que, si compra en el primer año, se descontará del precio de venta el 80% de las rentas pagadas hasta ese momento; si compra en el segundo año, se descontarán del precio compra el 70% de las rentas pagadas hasta la fecha; y se compra el tercer año, se descontarán del precio del precio de venta el 60% de las rentas pagadas hasta la ese momento.
Si necesitas un modelo de cláusula de opción de compra, puedes escribirme un mail a josejulio@pisomap.es estaré encantado de contestarte.